Por esto último, anoche la Corporación Nacional Forestal (Conaf) autorizó a expertos del Cequa a ingresar al área para tomar muestras que confirmen o desestimen la contaminación.
Conocida la noticia, se produjo el repudio generalizado de la población y sus autoridades, por considerar que los hechos ocurridos al interior del parque constituyen una falta de respeto a las normas del recinto, su gente, además de poner en grave riesgo el ecosistema de un río, cuyas aguas son frutos de los témpanos milenarios de la “Octava Maravilla del Mundo”.
Quienes primero reaccionaron fueron los funcionarios de Sernapesca, los que a través de la médico veterinaria Elizabeth Godoy Inostroza, jefe regional de Acuicultura del servicio y encargada del programa Didymo en la Región de Magallanes, manifestaron su intención de coordinar con el Cequa para saber cuándo fue realizado el último análisis a las aguas de la cascada. “Nosotros tenemos que verificar. Solicitaremos antecedentes a Conaf de lo ocurrido, ya que nos enteramos por su diario (El Pingüino) de lo ocurrido”, dijo Godoy.
Agregó que actualmente cuentan con un centro de estudios en el Parque Nacional, al que se le va a pedir la información necesaria, ya que ellos constantemente están realizando análisis en toda la región, y la reserva forestal no está exenta de dichos estudios.
Al momento todo lo que dice relación con la presencia de Didymo en la región, está remitido al sector de Tierra del Fuego, específicamente en el denominado Río Grande, donde la presencia de esta alga está concentrada en varios puntos.
Sobre el caso particular de Torres del Paine, la profesional de Sernapesca explicó que es un lugar donde sus aguas son limpias y puras, y de estar presente el alga sería a lo menos una situación complicada, por no decir grave, ya que toda área con presencia del Didymo afecta considerablemente, más si es el Parque Nacional, reconocido mundialmente por su pureza.
Hasta ahora no hay presencia del alga, pero hay que esperar los informes que se van a solicitar, (se solicitaron anoche), a los encargados de los estudios y se confirmó por parte de Elizabeth Godoy, que para fines de la presente semana se tendrá una respuesta más clara de cuál es el estado de las aguas de la cascada Paine.
FUENTE : EL PINGUINO