FUENTE : EL PINGUINO
En el último año, según datos de la Gobernación de Magallanes, la cifra de inmigrantes que llegan hasta la zona más austral del país ha aumentado cerca del 15%. ¿Pero qué pasa con los escolares que arriban a la ciudad y deben retomar sus estudios? Existen dos modalidades: una simple, y otra mucho más compleja. Así lo explica Jorge Vera, encargado de Normalización de Estudios de la Secretaria Regional Ministerial de Educación (Secreduc).
“El procedimiento más recurrente y más recomendable es que los extranjeros puedan solicitar una matrícula provisoria en el establecimiento de su interés, eso significa que tienen que acercarse al colegio o escuela y preguntar si tiene la disponibilidad para que pueda incorporarse en este caso los menores de edad, o en otros casos los mayores”, explica Vera.
En el último año, según datos de la Gobernación de Magallanes, la cifra de inmigrantes que llegan hasta la zona más austral del país ha aumentado cerca del 15%. ¿Pero qué pasa con los escolares que arriban a la ciudad y deben retomar sus estudios? Existen dos modalidades: una simple, y otra mucho más compleja. Así lo explica Jorge Vera, encargado de Normalización de Estudios de la Secretaria Regional Ministerial de Educación (Secreduc).
“El procedimiento más recurrente y más recomendable es que los extranjeros puedan solicitar una matrícula provisoria en el establecimiento de su interés, eso significa que tienen que acercarse al colegio o escuela y preguntar si tiene la disponibilidad para que pueda incorporarse en este caso los menores de edad, o en otros casos los mayores”, explica Vera.