EL PINGUINO
Recientemente, gracias a la colaboración con la Corporación
Municipal de Punta Arenas, Cormupa, se llevó a cabo en la Escuela de Agua
Fresca, una capacitación de seis días con régimen de internado, a quienes se
sumarán esta temporada a las Brigadas de Prevención y Combate de Incendios
Forestales de CONAF Magallanes. El taller, en el que participaron 16 personas,
finalizó con un ejercicio práctico en el Vivero Río de Los Ciervos de CONAF.
El jefe regional del departamento de Protección contra
Incendios Forestales, Javier Mimica, dio la bienvenida a los nuevos integrantes
de la corporación, destacando que “cada trabajador desempeña un rol importante
en nuestro departamento, por lo cual es nuestra preocupación entregarles las
herramientas necesarias para realizar un buen desempeño de sus funciones”.
Mimica los instó además a “mantener el autocuidado, tanto en su paso por este
trabajo, como en sus vidas cotidianas y a tomar decisiones seguras,
preventivas, disciplinadas y en cumplimiento cabal de todas las normas de
seguridad”.
El taller abordó materias propias de la labor que
desempeñarán las brigadas, tales como: Fundamentos de la protección contra
incendios forestales en Chile, Origen y manifestaciones del comportamiento del
fuego, Factores del comportamiento del fuego, Modelo de propagación del fuego y
comportamiento extremo, Fundamentos de la extinción, Métodos de combate,
Control del incendio, Etapas del combate, La organización del combate,
Introducción al trabajo con maquinarias y aeronaves (incluyó una práctica de
trabajo).
Asimismo, se abordaron temáticas de interés general como:
Fundamentos de las radiocomunicaciones y uso del equipo de radio, Introducción
al uso del equipo de agua, Apoyo a la prevención de incendios forestales,
Recursos Humanos, y algunos temas internos, como el Reglamento de Orden,
Higiene y Seguridad de CONAF. También se les realizó una evaluación física y se
les instruyó en el uso práctico de herramientas y equipos manuales, así como en
el mantenimiento preventivo de herramientas y equipos manuales. Finalmente, se
realizó una práctica del uso del agua y un ejercicio final de incendio forestal en la Reserva Nacional
Magallanes.
El grupo de instructores estuvo liderado por Javier Mimica e
integrado por los funcionarios de CONAF Rodrigo Fernández, Guillermo Santana,
Javier González, Eduardo Fuentes, Giovanny Serey, Dévora Sánchez y Javier
Andrade además de un experto de la Asociación Chilena de Seguridad quien expuso
los temas de su competencia.
El jefe regional del Departamento de Protección contra
Incendios Forestales recalcó que “en CONAF encontrarán un espacio grato de
trabajo, pero también enfrentarán exigencias, porque nuestro compromiso
indeclinable es la conservación y protección de nuestros bosques y áreas
naturales. Este compromiso comienza con la capacitación de la cual han sido
participes estos días, porque somos conscientes de que debemos entregarles las
herramientas necesarios para un trabajo óptimo y eficiente”.
Otra instancia de capacitación aún más especializada, sobre
Uso Correcto de Motosierra, se llevó a cabo los días jueves y viernes pasado,
culminando con un ejercicio práctico en la Reserva Nacional Magallanes. En él,
participó un grupo de brigadistas, guardaparques y funcionarios del
Departamento de Protección contra Incendios Forestales.
Durante la temporada 2014-2015, CONAF Magallanes tendrá
brigadas desplegadas en Punta Arenas, Puerto Natales, Pampa Guanaco (en Tierra
del Fuego), así como al interior del Parque Nacional Torres del Paine tanto en
la administración como en los sectores Dickson, Grey y Laguna Azul.