MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE
Con la consigna “Desde el fin del mundo, juntos en el camino de la inclusión” se llevó a cabo la “I Jornada Reflexiva de Educación Inclusiva”, organizada por el Programa de Integración Escolar Comunal de Torres del Payne. En el encuentro realizado en la Escuela Ramón Serrano Montaner se dio a conocer el trabajo de los profesionales de los establecimientos rurales de la comuna, los avances en el aprendizaje de los niños y además se compartieron experiencias con profesionales de distintos puntos de la región y el país.
Con la consigna “Desde el fin del mundo, juntos en el camino de la inclusión” se llevó a cabo la “I Jornada Reflexiva de Educación Inclusiva”, organizada por el Programa de Integración Escolar Comunal de Torres del Payne. En el encuentro realizado en la Escuela Ramón Serrano Montaner se dio a conocer el trabajo de los profesionales de los establecimientos rurales de la comuna, los avances en el aprendizaje de los niños y además se compartieron experiencias con profesionales de distintos puntos de la región y el país.
En la jornada estuvieron presentes los integrantes de los Programas de Integración de
toda la región de Magallanes, la superintendenta de educación Nieves
Raín, quien estuvo acompañada por la alcaldesa Anahí Cárdenas y
profesionales invitados de la VI región y Santiago.
Camila
Porras coordinadora del PIE Torres del Payne, explicó que “los
programas de integración escolar comenzaron en toda su magnitud el año
2010, con la inclusión obligatoria del apoyo de profesionales dentro de
las aulas, pero en Torres del Payne lo implementamos el año 2013 en
nuestras dos escuelas rurales”.
Además,
comentó que “somos un equipo de cuatro profesionales, dos
psicopedagogos, una psicóloga y una fonoaudióloga, quienes nos
desplazamos por las escuelas de Cerro Castillo y Cerro Guido durante la
semana, hemos tenido un gran apoyo por parte del municipio y de la
encargada de educación, que desde sus inicios han sido forjadores y nos
han apoyado en lo que respecta a la sensibilización de los docentes, con
quienes hemos trabajado colaborativamente”.
Finalmente
dijo que “a un año del comienzo de nuestro trabajo, hemos realizado la
primera jornada reflexiva de inclusión educativa, donde creo se logró el
objetivo principal, que era convocar a todas las personas que están
involucradas en esto, tanto a nivel comunal como provincial y regional,
de manera de poder formar redes para que esto siga avanzando”.
Por
su parte, la máxima autoridad regional de educación Nieves Raín, quien
destacó la labor de los profesionales de la comuna anfitriona comentó:
“El que se haga una jornada reflexiva de inclusión en esta localidad,
lejos de las grandes ciudades es una gran ganancia para la educación,
sobre todo para los niños que reciben estos aportes”.
También
enfatizó que “en lo personal, me sirvió para revisar el tema, pero
también para ver cuáles son las dificultades que tenemos hoy en día,
como avanzar en el aula con los temas de integración e inclusión,
resumiendo fue una muy buena experiencia, una jornada muy bien
estructurada y para que esto funcione tiene que estar inmersa la
autoridad y en este caso uno ve muy comprometida a la alcaldesa y la
encargada de educación, se ve que ponen corazón en esto”.
En
el encuentro expusieron, Camila Porras, coordinadora del PIE Torres del
Payne, Héctor Mercado, profesor encargado de la escuela Cerro Guido,
María Elisa Castillo, Coordinadora del PIE comunal de Pichidegua VI
región y la psicóloga Mariangel Castro de Santiago, quienes compartieron
sus experiencias laborales a los presentes, e intercambiaron
conocimientos con el fin de seguir progresando en el tema de la
educación inclusiva, que busca atender las necesidades de aprendizaje de
todos los niños, con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a
la marginalidad y la exclusión social.