EL PINGUINO
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo del
Noveno Juzgado Civil de Santiago que acogió una demanda de reparación por daño
ambiental que presentó el Consejo de Defensa del Estado, en contra de un
turista que provocó un incendio en el Parque Nacional Torres del Paine, en
diciembre de 2011.
En fallo unánime se ratificó la sentencia de primera
instancia que ordenó a Rotem Singer reparar el daño ambiental causado por el
siniestro que destruyó cerca de 16 mil hectáreas del parque ubicado en la
Región de Magallanes.
El fallo sostiene que se cumplió a cabalidad con la
normativa que en su momento se estimó transgredida por el recurso que presentó
la parte demandada, “de manera que esta Corte no advierte la transgresión de
que se reclama”, por lo que desestimó el recurso de casación que se presentó.
En primera instancia, la magistrada Claudia Lazen, del
Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, determinó la responsabilidad de Rotem
Singer en el incendio.
“Este gran incendio, conocido como el incendio Olguín por el
sector donde se inició el fuego, es considerado como uno de los más
devastadores que han ocurrido en la historia del Parque como área protegida. La
magnitud del mismo no sólo sobresale por la vasta superficie afectada, sino
también por la severidad del incendio, que afectó la vegetación y los suelos, y
porque una amplia superficie es coincidente con el gran incendio que afectó al
Parque en el año 1985, por lo que el impacto destructivo es más fuerte y la
capacidad de recuperación del ecosistema en estos sectores es más baja”.
La justicia obligó en su momento a Singer a elaborar y
ejecutar una línea de base post impacto del daño ambiental, esto es, un estudio
que cuantifique el detalle de los componentes ambientales afectados.
Reparar el bosque nativo, forestando con especies nativas de Lenga, Coigüe Magallánico y Nirre y otras especies existentes en el lugar, conforme a las especificaciones técnicas de densidades-
Reparar el bosque nativo, forestando con especies nativas de Lenga, Coigüe Magallánico y Nirre y otras especies existentes en el lugar, conforme a las especificaciones técnicas de densidades-
Reparar el recurso suelo; Implementar medidas de
recuperación del hábitat de las distintas especies de avifauna que fueron
desplazadas a consecuencia del fuego.
Elaborar y ejecutar planes bianuales de seguimiento
ambiental, por un periodo no inferior a 20 años, que den cuenta del estado de
recuperación de los componentes ambientales afectados y medidas necesarias para
la total recuperación.
La sentencia dispone, además, que el Estado de Chile puede
solicitar que un tercero ejecute las acciones de reparación ambiental
decretadas, en el caso que Singer no pueda hacerlo.
En diciembre del año 2011, Singer provocó el dantesco
incendio, destruyendo cerca de 20 mil hectáreas, de las cuales 17 mil
corresponden al parque nacional.